
Se contempla la construcción de un sistema de colectores que derive los vertidos actuales a una nueva EDAR de Moreda de Álava.
Sumérgete en la actualidad en materia de aguas a través de esta página en la que encontrarás diferentes materiales de organizados por tipo de material (noticias, reportajes, campañas de comunicacion) y por materia (gestión de la inundabilidad, restauración y conservación, gestión de los vertidos).
Se contempla la construcción de un sistema de colectores que derive los vertidos actuales a una nueva EDAR de Moreda de Álava.
De todo el agua dulce de nuestro planeta que no es hileo, al rededor del 96% se encuentra bajo nuestros pies, en forma de aguas subterráneas. Este aguas proviene de la precipitación, es decir del agua que proveniente de la atmósfera cae sobre la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, aguanieve o granizo.
Las aguas de Euskadi e trata de una iniciativa que pretende concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tiene disponer de un medio acuático en buen estado de conservación. Para ello, el libro traza un recorrido fotográfico con el que mostrar la magia del agua; unas veces discurriendo por la piel de la Tierra formando ríos y arroyos y, otras, infiltrándose en el suelo, horadando las entrañas de la Tierra creando cavidades plenas de belleza para, después, aflorar por fuentes y manantiales buscando, otra vez, el río para continuar fluyendo hasta alcanzar el mar y, allí, volver a empezar. Y, todo ello, para poner en valor los servicios y beneficios que nos aporta un medio acuático sano y saludable, verdadero resorvorio de biodiversidad y sumidero natural de bienestar; que, en clave de sostenibilidad ambiental, debemos cuidar y proteger porque de su salud depende la nuestra.
Ha sido realizado por URA, con las aportaciones de un amplio elenco de colaboradores: tanto del prestigioso naturalista Joaquín Araujo que lo prologa y que manuscribe los relatos que acompañan a las fotografías, como las inestimables fotografías de bella factura brindadas por Mikel Arrázola, Pedro Odriozola, Eneko García de Madinabeitia, Joseba del Villar, Íñigo Gómez de Segura, José María Sanz de Galdeano, Brian Webster, Conrado Tejado, Jorge González, Sergio Laburu, Gaizka Aranguren, Julen Toquero, Alfredo San Juán o Fernando Linares. Sin olvidar las realistas ilustraciones en detalle de Norberto Fuente.
03 de junio de 2022
02 de junio de 2022
16 de marzo 2022
03 de marzo de 2022
10 de mayo de 2022
21 de octubre de 2020
17 de junio de 2020
17 de junio de 2020
01 de marzo de 2022
11 de febrero de 2021
19 de junio de 2020
04 de febrero de 2020
28 de enero de 2020
14 de agosto de 2018
14 de agosto de 2018
31 de enero de 2017
Tópicos del agua
Personajes del Agua
Senderos del agua
Patrimonio del agua
Hidronimia
Cultura y Agua