Actividad 2019
Autorizaciones de vertido
A lo largo de 2019 se ha iniciado la tramitación de 203 expedientes entre los que se incluyen solicitudes de autorización de vertido, revisión de autorizaciones de vertido (ya existentes) y cambios de titularidad. Se ha resuelto, de los tipos de expedientes anteriormente mencionados, 143 expedientes.
Además, se han iniciado 159 consultas, y se ha dado respuesta a 86 consultas de particulares, Administraciones o empresas, en relación con actuaciones a realizar en los ámbitos anteriormente indicados.
De acuerdo con el censo de vertidos, se ha realizado el seguimiento de aproximadamente 2502 autorizaciones de vertido, informes de explotación de las principales EDAR, con especial incidencia en las aglomeraciones mayores de 2.000 habitantes equivalentes, y de los puntos de vertido considerados más conflictivos por su posible afección al dominio público.
Por otro lado, y relacionadas con el área de vertidos, se han recibido un total de 265 denuncias de particulares relacionadas con la posibilidad de incumplimiento de condiciones de autorizaciones, infracciones, etc.
Se han iniciado 112 propuestas de incoación de expediente sancionador. Por último, se han iniciado 130 expedientes sancionadores como consecuencia del incumplimiento de la legislación en vigor en materia de vertidos.
Autorización Ambiental Integrada
La Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrado de la Contaminación, introdujo una nueva figura de intervención administrativa que sustituye y aglutina al conjunto disperso de autorizaciones de carácter ambiental exigibles hasta el momento, la Autorización Ambiental Integrada (AAI), cuyo objetivo es proteger al medio ambiente en su conjunto. En aplicación de esta ley, URA interviene en la tramitación de las autorizaciones ambientales integradas, tanto en los requerimientos como en las propuestas de informe vinculante en lo que se refiere a los vertidos de agua residuales, y en las propuestas de Resolución de la Autorización Ambiental Integrada.
A lo largo de 2019 se ha participado en la tramitación de 3 expedientes de Autorización Ambiental Integrada (2 nuevas solicitudes y 1 revisión) y se ha informado 1.
Canon de control de Vertidos
Los vertidos a dominio público se gravan con el canon de control de vertidos, destinado a la protección y mejora de dicho dominio. Actualmente la Agencia Vasca del Agua liquida el canon de control de vertidos únicamente en las cuencas internas del País Vasco.
A continuación se presenta la evolución de los ingresos previstos por este canon de control de vertido.
*El dato de 2019 es una estimación a falta de conocer el resultado de los Protocolos Opcionales de Seguimiento.
Los protocolos opcionales de seguimiento son complementarios al Plan de Vigilancia y Control establecido en la correspondiente autorización y definirá las concentraciones emitidas y el volumen evacuado para el cálculo anual del canon de vertido cumpliendo las condiciones mínimas que figuran en el anexo IV del Decreto 459/2013, de 10 de diciembre, sobre los vertidos efectuados desde tierra al mar. Estos protocolos requieren de la previa aprobación de URA.
En las cuencas intercomunitarias los datos facilitados por las Confederaciones Hidrográficas sobre los importes del canon de control de vertidos son los siguientes: