Río Granadarreka en Aizarna (3,0 km)
El tramo alto del río Granadaerreka se encuentra situado en la mitad septentrional del Territorio Histórico de Gipuzkoa, comarca Urola Costa, en las proximidades de la localidad de Aizarnazabal, municipio de Aizarnazabal. El acceso se puede realizar desde Bilbao y Donostia-San Sebastián, por la autopista A-8 tomando la salida de Zestoa y luego continuando por la carretera GI-631. Desde Vitoria-Gasteiz, podemos tomar la N-240 y la A-627 en dirección Arrasate-Mondragón o bien por la AP-1, dirección Donostia-San Sebastián, tomando la salida de Zestoa. En la carretera de acceso a Aizarnazabal, a la altura de la fábrica “Forjas de Iraeta”, en la desembocadura del Granadaerreka, debemos tomar la carretera que lleva a Urdaneta- Altzolarats.

Descripción del itinerario:
La ruta fluvial propuesta comienza en el punto bajo del valle, a la altura de la desembocadura del río Granadaerreka, en el río Urola. Siguiendo la carretera, dirección Urdaneta-Altzolarats, iremos recorriendo un tramo fluvial en buen estado de conservación, jalonado de antiguas ferrerías y molinos, testigos del uso del agua y el hierro en el valle. Dejaremos atrás la primera ferrería, Txiriboga, y un poco más adelante el molino de Urbietatxiki. Continuaremos por una pista de hormigón y después de recorrer un kilómetro dejaremos una borda a la izquierda del camino y una pasarela de madera sobre el cauce desde la cual podremos observar el río en todo su esplendor: aguas de buena calidad y vegetación de ribera bien conservada. Continuaremos durante 900 metros hasta llegar a la ferrería Bekola de la cual aún se conservan la presa, el canal y la antepara. Delante de la ferrería se encuentra un pequeño puente de piedra, testigo del antiguo camino por el que se traía el mineral de hierro desde Bedua, a orillas del Urola. El paisaje fluvial en este tramo es umbrío, verde y con abundante vegetación de ribera. Más adelante, después de recorrer 800 metros, continuaremos hasta la ferrería de Goikola, junto al caserío Olalde y, ascendiendo por el valle, llegaremos hasta las ruinas del palacio gótico de Altzolarats (s. XV), junto al caserío de Errotatxiki y un puente de piedra en la ruta que unía Aizarnazabal con Aia. Llegados a este punto podemos regresar por el mismo sendero o continuar adentrándonos en el valle kárstico hasta llegar al caserío Errazabal y continuar ascendiendo el angosto valle del Altzolarats hasta llegar a la central hidroeléctrica en las proximidades del caserío de Granada, a orillas del río del mismo nombre.
Descargar
Ficha del recorrido (PDF, 4 MB)
Fecha de última modificación: