Organigrama
La Agencia Vasca del Agua se organiza en diferentes estructuras de gobierno, dirección, gestión, coordinación, participación y asesoramiento.
Esquema:
Consejo de Administración (Regulado en el Decreto 221/2007, de 4 de diciembre de 2007)
El Consejo de Administración es el órgano de gobierno de la agencia, y estará integrado de forma paritaria por representantes de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco y de las diputaciones forales de los territorios históricos. La composición se establecerá reglamentariamente, y se garantizará como mínimo la presencia de un representante o una representante por cada territorio histórico.
Corresponden al Consejo de Administración, entre otras, las siguientes funciones:
a) Elaborar la propuesta de planificación hidrológica de la demarcación hidrográfica de Euskadi y sus modificaciones.
b) Formular las propuestas o sugerencias de la Comunidad Autónoma del País Vasco legalmente previstas como cauce de participación en la planificación hidrológica estatal.
c) Proponer al Gobierno para su aprobación, por medio del departamento competente en materia de medio ambiente, la declaración de las infraestructuras hidráulicas de interés general.
d) Proponer al Gobierno para su aprobación, por medio del departamento competente en materia de medio ambiente, el régimen jurídico de los servicios de abastecimiento, saneamiento, y depuración y del riego.
e) Aprobar el anteproyecto de presupuesto de la agencia.
f) Aprobar definitivamente los proyectos constructivos y decidir la prestación de servicios de la agencia.
g) Emitir los informes relativos a los planes generales, normas subsidiarias, planes parciales y planes especiales de conformidad con lo establecido en el artículo 7, apartados k) y l).
h) Ejercer las otras funciones que le otorguen las leyes o los estatutos de la agencia y aquellas otras que,correspondiendo a la agencia, no estén atribuidas a ningún otro órgano de ésta.
i) Informar periódicamente sobre su actividad a la Asamblea de Usuarios.
Participantes:
Presidente: Arantxa Tapia Otaegi,Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Vocales:
- Amaia Barredo Martin (Viceconsejera de Medio Ambiente)
- Miren Itziar Agirre Berriotxoa (Viceconsejera de Hacienda y Política Financiera)
- Elena Unzueta (Diputada Foral de Medioambiente y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Bizkaia)
- José Antonio Galera (Diputado Foral de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava)
- José Ignacio Asensio (Diputado Foral del Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa)
Dirección General
Antonio Aiz Salazar. Desde el 03 de octubre de 2020 (Decreto 220/2020, 29 de septiembre de 2020)
Direcciones de Área
- Dirección de Administración y Servicios: María Lopez de Heredia San Julián
- Dirección de Planificación y Obras: José María Sanz de Galdeano Equiza
- Dirección de Gestión de Dominio Público: Josu Perea Arandia
Oficinas de cuenca
- Oficina de las Cuencas Mediterráneas:
- Oficina de las Cuencas Cantábricas Occidentales: María Teresa Amezqueta Alegría
- Oficina de las Cuencas Cantábricas Orientales: Félix Cantero Palacios
Consejo del Agua del País Vasco (Regulado en el Decreto 222/2007, de 4 de diciembre de 2007)
El Consejo del Agua del País Vasco es el órgano deliberante y de asesoramiento de la agencia en régimen de participación, y estará integrado por representantes de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco, de las diputaciones forales, de los entes locales, del Estado, de las usuarias y usuarios y de las asociaciones de defensa de la naturaleza. La composición se establecerá reglamentariamente, y deberá respetarse la representación de las usuarias y usuarios en una proporción no inferior al tercio de sus componentes.
Son funciones del Consejo del Agua del País Vasco,entre otras:
a) Asesorar y formular propuestas de actuación en materia hídrica.
b) Elaborar con carácter preceptivo informes sobre la planificación y la programación hidrológica y sus revisiones.
c) Elaborar con carácter preceptivo informes sobre los proyectos de disposiciones generales que afecten al ámbito hidrológico.
d) Informar con carácter preceptivo los expedientes de declaración de acuíferos sobreexplotados y determinación de perímetros de protección.
e) Otras funciones que le otorguen los estatutos de la agencia
Participantes:
Presidente: Arantxa Tapia Otaegi,Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Vicepresidenta Primera: Amaia Barredo Martin, Viceconsejera de Medio Ambiente
Vicepresidente Segundo: Antonio Aiz Salazar, Director General de la Agencia Vasca del Agua
En representación de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda Ignacio Puerta Rueda, Director de Planificación Territorial, Urbanismo y Regeneración Urbana
- Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Iñaki Aldekogarai Labaka, Director de Energía, Minas y Administración Industrial
- Departamento deDesarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Jorge Garbisu Buesa, Director de Agricultura y Ganadería
- Departamento de Salud Ignacio Berrando Zabalegui, Viceconsejero de Salud
- Departamento de Salud Juan Jose Aurrekoetxea Agirre, Director de Salud Pública y Adicciones
- Departamento de Seguridad Pedro José Anitua Aldecoa, Director de Atención de Emergencias y Meteorología,
- Departamento De Seguridad Aitor Lete Fano, Director de Coordinación de Seguridad
Representación de las Diputaciones forales
- Josean Galera Carrillo Diputado Foral de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava
- Elena Unzueta Diputada Foral de Medioambiente y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Bizkaia
- José Ignacio Asensio (Diputado Foral del Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa
En representación de Confebask
- Luis Blanco Urgoiti, en representación de Cebek
- Patxi Sasigain Sáez de Buruaga, en representación de Adegi
En representación de las administraciones locales designados por Eudel
- Josu Bergara López, Ayuntamiento de Sestao
- Mikel Las Heras Martínez de Lapera, Ayuntamiento de Zigoitia
- María del Carmen Urbieta Gonzalez, Ayuntamiento de Leioa
En representación de las Entidades abastecedoras de agua
- Iñigo Elosegi Vallejo, Consorcio de Gipuzkoa
- Pedro Mª Barreiro Zubiri, Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia
- Angel Llamazares Álvarez, Amvisa
- Pedro Peral Álvaro, Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa
- Batxi Aramburu Osorio, Consorcio de Aguas de Busturialdea
- José Ramón Toña Zugazaga en representación de Kantauriko Urkidetza
- Jose Angel Ercilla Liceaga Aguas del Añarbe / Añarbeko Ura
- Leire Zubitur Canflanca, Servicios de Txingudi
En representación de los usuarios energéticos
- José Antonio Villa Ruíz, designado por Iberdrola
En representación de los consumidores y usuarios
- Jon Ariño Gallego, en representación de la Federación de Consumidores de Euskadi
En representación de los usuarios agrícolas
- Luis Ganuza, en representación de EHNE (UAGA)
- Iñigo Bilbao Rekagorri, en representación de ENBA
En representación de usuarios industriales
- Pablo García Hernández, en representación de UR-WATT
En representación de la Administración del Estado en materia de Aguas y Costas
- Luis Gil García, Confederación Hidrográfica del Cantábrico
En representación de las asociaciones de defensa de la naturaleza
- Andrés Illana, Ekologistak Martxan
- Garikoitz Plazaola Lecuona, Eguzki
En representación de la Universidad del País Vasco
- Iñaki Antigüedad Auzmendi, Catedrático de la Facultad de Ciencias y Tecnología
- Jabier Almadoz Berrondo, profesor titular de la E. U. Politécnica de Donostia-San Sebastián
Asamblea de Usuarios (Regulado en el Decreto 220/2007, de 4 de diciembre de 2007)
La Asamblea de Usuarios es el órgano de participación de la agencia, y estará integrada, además de por dos miembros elegidos por el Parlamento, por representantes de la Administración autónoma del País Vasco, de las administraciones con competencia en materia de aguas y de las comunidades de usuarias y usuarios. La composición se establecerá reglamentariamente, y deberá garantizarse la participación de las usuarias y usuarios con un porcentaje no inferior a un tercio del total de sus miembros.
Corresponderá a la Asamblea de Usuarios:
a) Proponer al Gobierno, a través del departamento competente en materia de medio ambiente, la planificación hidrológica de la demarcación hidrográfica de Euskadi y sus modificaciones para su aprobación o tramitación de acuerdo con sus competencias.
b) Elaborar el plan de actuación de la agencia.
c) Efectuar la declaración de acuíferos sobreexplotados y determinación de los perímetros de protección.
d) Ser informado de forma previa sobre el nombramiento del director o directora de la agencia.
e) Aprobar las ordenanzas y los estatutos de las comunidades de usuarias y usuarios y regantes en la demarcación hidrográfica de Euskadi.
f) Ejercer las otras funciones que le otorguen las leyes o los estatutos de la agencia.
g) Emitir informe vinculante sobre el reglamento de tarifación del uso del agua.
h) Aprobar la plantilla de personal de la agencia.
i) Ejercer la potestad sancionadora en las infracciones muy graves
Participantes
Presidente: Arantxa Tapia Otaegi,Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Vicepresidenta: Amaia Barredo Martin, Viceconsejera de Medio Ambiente
En representación del Parlamento Vasco
- Mikel Arruabarrena Azpitarte
En representación de la Agencia Vasca del Agua
En representación del Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco
- Departamento de Salud Ignacio Berrando Zabalegi, Viceconsejero de Salud del Departamento de Salud
- Planificación Territorial, Vivienda y Transportes Luis Pedro Marco de la Peña, Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes
- Departamento de Hacienda y Economía Miren Itziar Agirre Berriotxoa Viceconsejera de Hacienda
- Departamento de Hacienda y Economía Jordi Campás Director de Economía y Planificación
En representación de las Diputación Forales
- Josean Galera Carrillo Diputado Foral de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava
- Elena Unzueta Diputada Foral de Medioambiente y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Bizkaia
- José Ignacio Asensio Diputado Foral del Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa
En Representación de la Administración del Estado
- Victor Arqued Esquía, Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
En representación de las Administraciones Locales
- Mª Carmen Urbieta González, Alcaldesa de Leioa
En representación de los usuarios abastecedores de agua
- Pedro Barreiro Zubiri, Director Gerente del Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia
- Iñigo Elosegi Vallejo, Gerente del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa
- Angel Llamazares Álvarez, Gerente de Amvisa
- Pedro Peral Álvaro Arabar, representante del Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa
- Batxi Aramburu Osorio, Consorcio de Aguas de Busturialdea
- José Ramón Toña Zugazaga Kantauriko Urkidetza
- Jose Angel Ercilla Liceaga Aguas del Añarbe / Añarbeko Urak
- Leire Zubitur Canflanca, Servicios de Txingudi
En representación de usuarios industriales
- Iñaki Ugarte Laguardia, Gerente de Clusterpapel
En representación de usuarios energéticos
- Clemente Prieto Hernández, designado por Iberdrola
En representación de usuarios agrícolas
- José Luis Ortiz de Elguea, designado por EHNE
En representación de los consumidores y usuarios
- Jon Ariño Gallego, representante de las asociaciones de consumidores y usuarios
Comité de Dirección
Dirección General: Antonio Aiz Salazar. Desde el 03 de octubre de 2020 (Decreto 200/2020, 29 de septiembre de 2020)
Direcciones de Área
- Dirección de Administración y Servicios: María Lopez de Heredia San Julián
- Dirección de Planificación y Obras: José María Sanz de Galdeano Equiza
- Dirección de Gestión de Dominio Público: Josu Perea Arandia
Oficinas de cuenca
- Oficina de las Cuencas Mediterráneas:
- Oficina de las Cuencas Cantábricas Occidentales: María Teresa Amezqueta Alegría
- Oficina de las Cuencas Cantábricas Orientales: Félix Cantero Palacios
Esta es la plantilla de la Agencia Vasca del Agua a 31 de diciembre de 2019, diferenciada por categoria, por relación laboral y por sexo.
Categoría |
Total |
Mujeres |
Hombres |
Dirección General |
1 |
1 |
|
Direcciones de área / Jefaturas de oficina |
6 |
2 |
4 |
Personal técnico y mandos intermedios |
77 |
37 |
40 |
Personal administrativo |
80 |
46 |
34 |
Tipo de relación laboral |
|||
Personal Funcionario |
9 |
4 |
5 |
Personal Laboral |
155 |
81 |
74 |
Total |
164 |
85 |
79 |
Relación de puestos de trabajo
Consulta la Relación de puestos de trabajo de URA
Resoluciones