Es decir, se ha procedido a confeccionar e instalar un trenzado de ramas de arbustos y árboles en la ribera, aptas para rebrotar, y a estabilizar el talud mediante troncos recuperados. Posteriormente, se ha rellenado de tierra, se ha colocado manta de coco y se ha plantado la margen con especies de ribera.
La actuación se llevó a cabo entre el 9 y el 12 de febrero y ha contado con una inversión de 7.182 €, IVA incluido.
El objetivo de la actuación ha sido estabilizar linealmente el margen del río, de la forma menos agresiva para el río, fomentando su continuidad longitudinal, y promoviendo el crecimiento de bosque de ribera autóctono.
La actuación se ha realizado por petición municipal debido al desborde que se producía en aguas altas del arroyo al terreno colindante en margen izquierda.
Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.